Antes de extraer conclusiones sobre cuál es mejor finasteride o minoxidil vamos a resaltar cuál es la función de cada uno frente a la caída capilar. Además, cabe destacar que ambos tratamientos son compatibles entre sí y pueden ser combinados. Uno es oral y el otro es de uso tópico y actúan a distintos niveles.

Teniendo en cuenta esta apreciación, empezamos con el análisis de finasteride o minoxidil y sus diferencias.

Minoxidil

Es quizá uno de los principios activos más conocidos contra la caída del cabello. Su aparición en el mercado fue bastante curiosa, ya que empezó a comercializarse como un tratamiento vía oral para la hipertensión. Pero muchos pacientes observaron que, como efecto secundario destacaba una aparición de vello por distintas partes del cuerpo, con una mayor densidad y grosor apreciado en el cabello.

Teniendo en cuenta estos efectos, a finales de los 80 el producto salió al mercado en una concentración del 2% y para uso tópico. Actualmente la concentración se ha elevado hasta el 5%.

El Minoxidil es un principio activo antihipertensivo, vasodilatador de acción selectiva sobre el territorio arterial. Lo más curioso es que aún no se sabe exactamente por qué el Minodixil tiene ese efecto sobre el cabello. La comunidad científica cree que el Minodixil inhibe el efecto negativo del calcio que influye directamente en la caída del cabello y estimula las células epidérmicas del cuero cabelludo. 

Eficacia

  • Se ha observado mayor eficacia en personas que no tienen una pérdida total del cabello. El porcentaje de pacientes en los que realmente ha detenido la caída del cabello, fortalecido o favorecido el crecimiento es muy variable y oscila entre el 15% y el 60%.
  • Funciona mejor en unas personas que en otras y en unas zonas de la cabeza mejor que en otras.
  • Funciona muy bien para la coronilla y con menor éxito en las entradas.
  • Es necesario aplicarlo dos veces al día y de por vida.
  • Si se detiene el tratamiento a las pocas semanas se perdería el cabello recuperado.

Efectos Secundarios

  • Irritaciones del cuero cabelludo, taquicardias o aumento de la caspa.

Finasteride

Originalmente la Finasteride se usaba para problemas de próstata, ya que influye en le flujo de la testosterona en
sangre. Así que cuando se descubrió que la causa de la calvicie era la DHT (Dihidrotestosterona), se empezó a
investigar si este fármaco podría detener su producción y de esta manera, para la calvicie.

Actúa inhibiendo la 5 alfa- reductasa Tipo II, produciendo de este modo menos cantidad de DHT y frenando el
proceso degenerativo del cabello. La 5 alfa-reductasa II se encuentra de forma principal en la próstata, vesículas
seminales y folículos pilosos.

Eficacia

  • Los estudios más optimistas realzan que retrasa la caída del cabello en un 83% de los pacientes y que en le
    66% les permite engrosar los cabellos existentes.
  • Está indicado de por vida.
  • Es recomendable comenzar el tratamiento en cuanto se empiece a perder el cabello.
  • También es más efectivo en la coronilla y parte alta de la cabeza que en la zona frontal.
  • Tanto en Finasteride o Minoxidil si se suspende el tratamiento se vuelve al estado previo a la toma. Los resultados suelen aparecer al sexto mes de tratamiento.
  • Es un tratamiento exclusivamente para hombres debido a su acción sobre la testosterona.

Efectos Secundarios

Se presentan tan solo en un 2% de los pacientes. y pueden ser:

  • Disminución del apetito sexual, incapacidad de tener una erección, problemas con la eyaculación y el volumen de la eyaculación y dolor en los testículos.

Desde KMax recomendamos visitar a su médico o dermatólogo para evaluar cual de los dos se ajusta más a sus necesidades finasteride o minoxidil.

No obstante, sentirse bien con uno mismo es muy importante en nuestras vidas y para ello KMax ha desarrollado sus fibras capilares de keratina, dermatológicamente testadas  y 100% naturales que podéis usar con total confianza mientras tomáis la decisión más acertada o mientras comienza a hacer efecto el tratamiento.

Comprar fibras capilares

fibras capilares

CEO K-Max España y Técnico en soluciones Capilares at K-Max España
Es la 3ª generación de una familia dedicada a la peluquería y el estilismo.

Con más de 25 años de experiencia en activo, es técnico especializado en soluciones capilares y un destacado formador, impartiendo sus conocimientos a cientos de profesionales de la peluquería.
Oscar Guisado