Alguna vez al mirarte al espejo y ver alguna cana te has preguntado, ¿es malo arrancarse las canas?, ¿qué pasa si me arranco las canas?, o al menos, ¿qué pasa si me arranco una cana? No te preocupes, casi todo el mundo se quiere arrancar las canas que le hacen ver mayor. Si perteneces a ese selecto grupo de personas con blancos cabellos y quieres saber si es malo quitarse las canas o que pasa si te arrancas una cana, estás en el sitio correcto. Sigue leyendo.
¿Qué encontrarás en este articulo?
- 1 ¿Qué son las canas?
- 2 Descubre El Poder Transformador De Las Fibras Capilares al Disimular Tu Falta De Cabello
- 3 ¿Qué pasa si me quito las canas?
- 4 ¿Se puede evitar la aparición de las canas?
- 5 Descubre El Poder Transformador De Las Fibras Capilares al Disimular Tu Falta De Cabello
- 6 Productos Kmax
- 7 Un Spray de color para disimular la falta de cabello
- 8 ✨ ¡Frena la Caída del Cabello de forma Natural! ✨
¿Qué son las canas?
Las canas son cabellos que han perdido su pigmentación, gracias a que las células responsables de producir melanina (el pigmento que da color al cabello, la piel y los ojos), disminuyen su actividad o dejan de funcionar con el tiempo, generalmente, producto de la edad. Lo que trae como resultado una apariencia blanca, plateada o gris del cabello.
👉 Estamos seguros que esto te puede interesar:

¿Qué las causa, si me saco una cana salen más?
Existen varias razones que originan la aparición de los famosos cabellos blancos. Pero te podemos asegurar que entre ellas, no figura que “si te quitas una cana salen más”. Veamos a continuación, las principales y más comunes causas de la aparición de las canas:
- La edad: La causa más conocida del encanecimiento es la edad. Conforme las personas envejecen, los melanocitos pierden gradualmente su capacidad para producir melanina y el cabello se va blanqueando.
- La genética: La predisposición genética juega un papel importante en cuándo y cuánto se encanecerá una persona. Algunas personas comienzan a tener canas en sus 20s, mientras que otras no experimentan cambios significativos en el color del cabello hasta mucho más tarde en la vida.
- Deficiencias nutricionales: La falta de ciertos nutrientes, como la vitamina B12, hierro, cobre y zinc, puede contribuir al encanecimiento prematuro.
- Condiciones médicas: Algunas condiciones médicas, como enfermedades de la tiroides y vitiligo, por ejemplo, pueden afectar la pigmentación del cabello.
- Factores ambientales: La exposición a ciertos químicos y la contaminación ambiental también pueden influir en el encanecimiento del cabello.
- El estrés: Lo hemos dejado al final, porque, aunque el estrés ha sido anecdóticamente relacionado con el encanecimiento prematuro del cabello, la investigación científica en esta área es limitada y no concluyente.
Como ves, el encanecimiento es un proceso absolutamente natural, en el que arrancarse las canas no tiene nada que ver. Es una parte natural del envejecimiento, influenciada por factores genéticos, nutricionales, ambientales y posiblemente por el estrés. La forma en que cada persona decide manejar sus canas es una elección personal y puede variar desde el uso de tintes hasta la aceptación plena de su apariencia natural.
¿Qué pasa si me quito las canas?
Algunos piensan que quitarse una cana provoca una reacción en cadena, que si te arrancas una cana salen más. No es cierto. Entonces, ¿qué pasa si te arrancas las canas?, veamos que dice una experta.
Según explica la doctora Aurora Guerra, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Doce de Octubre de Madrid y miembro del grupo de tricología de la Academia Española de Dermatología (AEDV). Es malo arrancar las canas, pero no por las razones que tú piensas (si me arranco las canas me salen más), sino porque “provocas un traumatismo en el cuero cabelludo que puede dañar el folículo piloso y hacer que no salga más pelo”. He aquí, la respuesta a tu pregunta, ¿qué pasa si me saco las canas?, o incluso, ¿qué pasa si me quito una cana?
Saliendo de dudas
Ahora ya lo sabes, y no tendrás que volver a preocuparte cuando te mires al espejo y te asalte la duda, ¿qué pasa si me saco una cana?, ¿si me quito las canas me salen más?, o tan solo, ¿será que si me quito una cana salen más? Tú ya tienes la respuesta.
¿Se puede evitar la aparición de las canas?
La verdad es que por ahora no existe método alguno para evitar que salgan las canas. Un buen tinte es el único recurso, para aquellas personas que no deseen lucirlas
Como ya explicábamos en el último post sobre canas, los cabellos están programados genéticamente tanto para su duración, que va de 3 a 6 años, como para el color. Los melanocitos son las células que se encargan de dar el color al pelo, pero estas, como el resto de las células, también envejecen y llega un momento en que dejan de producir melanina. Es por eso que el pelo pierde su color y el cabello nuevo sale blanco, plateado o gris.
Productos Kmax
Dicen que si te arrancas una cana, salen tres más. Pero más allá del mito (que ya hemos visto que no es así), hay algo que sí es verdad: ese gesto apresurado frente al espejo no te devuelve el tiempo… te lo arranca.
Por eso Kmax piensa en ti, que no escondes tu pelo blanco ni te avergüenzas de él. Al contrario. Lo llevas con estilo, con esa mezcla de elegancia y carácter que sólo da el paso de los años.
Dentro de su línea dermatológicamente testada, hay tonos pensados especialmente para quienes deciden no tapar las canas, sino hacerlas brillar. Y si alguna empieza a caer, tranquilo: el Densificador Capilar con fibras de queratina —100% natural— está hecho justo para ti.
Presume de lo que muchos aún no se atreven a mostrar. Porque no, no es malo arrancarse las canas… pero es mucho mejor aprender a lucirlas.
- ¿Al arrancar una cana nos salen más o es un mito? - octubre 2, 2025
- Pelados degradados: el corte de cabello más popular - septiembre 20, 2025
- Disimular alopecia frontal en mujer: Guía práctica (2025) - septiembre 18, 2025
Deja tu comentario