Cada tanto, un remedio casero vuelve a colarse en nuestras conversaciones como si fuera una poción mágica salida de la abuela. Uno de esos casos es la cebolla para el pelo. ¿Puede algo tan cotidiano como una cebolla realmente ayudar con la caída del cabello, fortalecerlo y hacerlo crecer más rápido?
👉 Estamos seguros que esto te puede interesar:
- ¿Las fibras capilares son malas para el pelo?
- Tipos de fibras capilares
- Pelados degradados: el estilo de corte de cabello más popular en la actualidad
Este artículo no solo te va a responder con claridad, sino que también te lo contaré desde la experiencia personal (y sí, el olor es parte de la historia). Te explico por qué funciona, cómo usarla correctamente y qué esperar en el proceso.
¿Qué encontrarás en este articulo?
- 1 ¿Por qué se usa la cebolla para tratar la caída del cabello?
- 2 Beneficios comprobados de la cebolla para el cuero cabelludo
- 3 Cómo preparar y aplicar cebolla en el pelo paso a paso
- 4 Frecuencia recomendada y duración del tratamiento
- 5 Efectos visibles: ¿cuándo se notan los resultados?
- 6 ¿Champú de cebolla o jugo natural? Pros y contras
- 7 Posibles efectos secundarios y cómo evitarlos
- 8 ¿Vale la pena? Conclusión basada en experiencia real
- 9 Fibras capilares Kmax
- 10 Un Spray de color para disimular la falta de cabello
¿Por qué se usa la cebolla para tratar la caída del cabello?
Desde hace décadas, se ha hablado de los efectos regenerativos de la cebolla en el cuero cabelludo. Este vegetal contiene una buena dosis de azufre orgánico, quercetina (un antioxidante natural) y compuestos con propiedades antibacterianas.
- Azufre: elemento clave para la síntesis de colágeno y queratina, que son esenciales para un cabello fuerte.
- Quercetina: ayuda a mejorar la circulación en el cuero cabelludo, lo que potencia la nutrición del folículo.
- Compuestos antibacterianos: previenen infecciones, caspa y exceso de grasa que pueden entorpecer el crecimiento capilar.
Distintas marcas como Instituto Español y Thader & Pharma han incluido extracto de cebolla en sus champús, precisamente por estos beneficios. En mi caso, no empecé con productos comerciales, sino con el jugo de cebolla natural, preparado en casa.

Beneficios comprobados de la cebolla para el cuero cabelludo
Aunque no es una solución milagrosa ni instantánea, usar cebolla en el pelo puede traer mejoras notables cuando se hace bien y con constancia:
- Reducción de la caída: tras varias semanas de uso, la caída diaria disminuye. Yo pasé de ver mechones preocupantes en la ducha a notar solo algunos cabellos sueltos.
- Crecimiento de nuevos cabellos: en zonas donde el cabello estaba más fino o con entradas, comencé a notar pelitos nuevos asomando tras dos meses de uso regular.
- Menos caspa: gracias a su acción purificante y antibacteriana, el cuero cabelludo se siente más limpio y sin irritaciones.
- Brillo y fuerza: el pelo se nota más brillante y con una textura menos quebradiza.
Esos fueron exactamente los cambios que viví tras incorporar esta rutina dos veces por semana durante tres meses. No fue de un día para otro, pero los resultados llegaron y valieron la pena.
Cómo preparar y aplicar cebolla en el pelo paso a paso
Si decides probar este remedio en casa, es fundamental hacerlo bien. Así lo preparaba yo:
- Ingredientes:
- 2 cebollas moradas (por su mayor contenido antioxidante).
- 2 cucharadas de tu champú habitual (mejor si es suave, sin sulfatos).
- Preparación:
- Pela y tritura la cebolla. Usa una licuadora o rallador.
- Cuela el jugo con una gasa o colador fino.
- Mézclalo con el champú o aplícalo solo, según tolerancia.
- Aplicación:
- Aplica sobre el cuero cabelludo (no sobre el largo del cabello).
- Masajea durante 3 minutos.
- Deja actuar entre 10 y 15 minutos.
- Enjuaga con abundante agua tibia y un poco de acondicionador.
💡 Tip real: si el olor es muy fuerte, añade unas gotas de aceite esencial de romero o lavanda al preparado.

Frecuencia recomendada y duración del tratamiento
Usé la mezcla de cebolla dos veces por semana durante tres meses. Esa es la frecuencia ideal: suficiente para ver resultados sin agredir el cuero cabelludo.
- Menos de eso: podrías no notar cambios reales.
- Más de eso: corres riesgo de irritación o sensibilidad.
A las tres semanas, empecé a notar que el pelo se me caía menos al lavarlo. A las ocho semanas, ya veía los pequeños cabellitos nuevos. Si planeas probarlo, sé constante y dale tiempo. No abandones a los 10 días.
💡 Extra tip: Si bien la cebolla puede ayudar a estimular el crecimiento capilar a mediano plazo, los resultados no son inmediatos. Por eso, si buscas una solución estética rápida para disimular zonas despobladas mientras el tratamiento hace efecto, una excelente opción es usar fibras capilares. Estas fibras, hechas de queratina natural, se adhieren al cabello existente y crean un efecto visual de mayor densidad en segundos, ideal para cubrir entradas o coronilla. Son compatibles con cualquier tratamiento natural y aportan seguridad desde el primer uso.
Efectos visibles: ¿cuándo se notan los resultados?

Los cambios no son inmediatos, pero sí evidentes si aplicas el tratamiento con regularidad:
- Semana 3–4: menos caída al peinar o lavar.
- Semana 5–7: cuero cabelludo más limpio, menos grasa y menos caspa.
- Semana 8–10: aparición de pelitos nuevos (sobre todo en entradas o zonas despobladas).
- Semana 11 en adelante: cabello más fuerte, más brillo, menos frizz.
En mi experiencia, este ritmo fue casi exacto. Claro, cada cuero cabelludo es distinto, pero si tu caída es leve a moderada, notarás un cambio.
¿Champú de cebolla o jugo natural? Pros y contras
Algunas marcas ofrecen champús formulados con extracto de cebolla, como los de Thader & Pharma o Instituto Español. ¿Convienen más que hacerlo casero?
Champú con extracto comercial
✔ Listo para usar, sin olor fuerte
✔ Incluye otros activos suavizantes
✔ Menos irritante
✘ Efecto más lento (concentración más baja de cebolla)
✘ Puede tener sulfatos o siliconas
Preparación casera con jugo
✔ Máxima concentración de principios activos
✔ Personalizable
✔ Resultados más rápidos
✘ Olor fuerte
✘ Requiere constancia y cuidado al aplicar
Yo empecé con la versión casera y, tras comprobar resultados, opté por combinarla con un champú comercial sin parabenos. Me dio una rutina más completa.

Posibles efectos secundarios y cómo evitarlos
Aunque la cebolla tiene múltiples beneficios, también hay que usarla con precaución. Aquí te cuento qué evitar:
- Irritación o escozor: si tienes cuero cabelludo sensible, haz una prueba en un área pequeña antes de usarla por completo.
- Olor persistente: no te preocupes, si usas acondicionador o aceite esencial tras el enjuague, el olor desaparece rápido.
- Picor o enrojecimiento: no dejes la mezcla más de 15 minutos. A mí me funcionó dejarla exactamente 10 minutos, ni más ni menos.
🧴 Consejo clave: mezcla siempre el jugo con un poco de champú o agua para evitar irritaciones.
Consejos prácticos para potenciar los resultados
Si quieres ir a fondo con este remedio natural, aquí tienes algunos tips adicionales:
- Masajea bien al aplicar: activa la circulación y ayuda a que los nutrientes penetren mejor.
- Complementa con buena alimentación: proteínas, zinc y vitamina C favorecen el crecimiento capilar.
- Evita planchas y tintes agresivos durante el tratamiento: tu pelo necesita menos estrés, no más.
- Agrega aceite de romero o ricino: mezclado con el jugo, potencia los efectos de crecimiento.
Recuerda: la cebolla es poderosa, pero no hace magia sola. Es parte de un conjunto de cuidados.
¿Vale la pena? Conclusión basada en experiencia real
Sí, vale la pena. Pese al olor inicial y el esfuerzo de preparación, la cebolla se ganó un lugar en mi rutina capilar por mérito propio.
- Me ayudó a detener la caída.
- Vi nacer nuevos cabellos en zonas debilitadas.
- Mejoró la salud general de mi cuero cabelludo.
¿Lo recomiendo? Totalmente. Pero solo si vas a hacerlo con constancia, cuidado y sin esperar milagros de una semana a otra. Si prefieres una opción más práctica, hay champús listos que pueden ser un buen punto de partida.
Dicho esto, la cebolla me demostró que lo natural también puede ser eficaz. Y a veces, solo hay que atreverse a oler raro un par de semanas para descubrirlo.
- Los lavados después del injerto capilar - julio 14, 2025
- Cebolla para el pelo: ¿remedio natural o mito popular? - julio 13, 2025
- Betaína para el Cabello: Beneficios Reales y sus Usos - julio 1, 2025










Deja tu comentario