Fumar afecta en todos los aspectos de nuestra salud: respiración, pulmones, dentadura, visión, piel, pelo, etc. En este artículo veremos cómo afecta realmente el tabaco en el pelo. ¿Sabes cuáles son todos sus efectos? Te lo contamos.
Los efectos del tabaco sobre el pelo van desde el cambio de color, la pérdida de vitalidad, hasta la caída. Se debe a la nicotina y las sustancias tóxicas que contiene el tabaco. Según indica el doctor Germán Delgado, de la clínica Svenson, “afectan fundamentalmente a la circulación más fina, lo que puede producir un efecto indirecto sobre el crecimiento capilar por disminución del aporte sanguíneo folicular“.
En otras palabras, las sustancias nocivas del tabaco hacen que a los folículos pilosos no les llegue bien el riego sanguíneo. Por lo tanto, hace que estos no reciban bien todos los nutrientes y en consecuencia el pelo crezca o crezca débil.
Muchos estudios indican que fumar puede ser un factor de riesgo en el desarrollo de alopecia. Sobre todo, en alopecia androgenética en hombres. Un estudio basado en la población de 740 hombres concluyó que fumar a partir de 20 cigarros al día, y la intensidad al fumar eran estadísticamente significativos en el desarrollo de alopecia androgenética moderada o severa.
Efectos del tabaco en el aspecto del pelo
No solo en la caída del pelo, el tabaco también afecta en los cambios de color del pelo. Siguiendo con lo que dice el Dr. Delgado:
“las sustancias tóxicas inhaladas también pueden acumularse en el cabello modificando parcialmente las características físicas del mismo y otro de los efectos que puede producir el humo del tabaco en el cabello es el amarilleamiento de la hebra capilar“.
Muchos fumadores no se dan cuenta y creen que el pelo gris o amarillento es causado por la edad. Muy lejos de ser cierto, es provocado por los efectos del tabaco en el pelo. Igual que pasa con los dientes y uñas de muchos fumadores que se amarillean, también ocurre con el pelo.
Deja tu comentario